(+52) 55 2569 7178
yolanda.psicologalopez@gmail.com

Preguntas

Pregunta a la Experta

Podrás resolver, de forma anónima, todas tus dudas en materia de salud.

Recibirás una respuesta fiable y de calidad

Tu duda será resuelta en 48 horas

Y, por supuesto, de forma gratuita

4 Comentarios

  1. Carla

    Mi pareja y yo peleamos, yo considero que es normal pero ella quiere ir a terapia, ¿Cómo sabemos cuando necesitamos ir con un experto?

    Responder
    • bruno@magin.mx

      Las discusiones ocasionales en una relación son normales; forman parte del proceso de convivir y entenderse. Sin embargo, acudir a terapia no significa que algo esté “mal”, sino que ambos están interesados en fortalecer su relación y mejorar su comunicación.

      Es recomendable buscar la ayuda de un experto si:

      Las discusiones se repiten frecuentemente y no logran resolver los problemas.
      Sienten que la comunicación se ha vuelto difícil o inexistente.
      Hay temas delicados como infidelidad, confianza o expectativas no resueltas.
      Uno o ambos sienten insatisfacción o desconexión emocional en la relación.
      Desean mejorar su vínculo antes de que los problemas crezcan.
      La terapia de pareja no es un último recurso; es una herramienta poderosa para crecer juntos, aprender a gestionar los conflictos de forma saludable y construir una relación más sólida. Si tu pareja considera que la terapia podría ayudarles, tal vez sea una buena oportunidad para explorar cómo pueden entenderse mejor y fortalecer su conexión.

      Recuerda: tomar la decisión de acudir a terapia no es un signo de debilidad, sino una muestra de compromiso y amor hacia la relación.

      Responder
  2. Yolanda López

    Este es un mensaje de prueba por YLG

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pregunta frecuentes

¿Es posible tener una terapia vía virtual?

Si, completamente, se usa en los casos que no te encuentres en el país origen del psicólogo de tu elección, o estando en la misma ciudad la distancia no permita la visita presencial, es igual de constructiva y enriquecedora.

¿Es posible tener un proceso terapéutico a distancia?

Si, es totalmente posible, a través de la modernidad los dispositivos cada vez nos permiten están más cerca a grades distancias y solo nos limita la resolución de tu internet, de ahí en fuera es muy nutritiva la sesión.

¿Cómo funciona?

Al ser personalizada y cuidando la confidencialidad y autenticación a través de tu correo electrónico te hacemos llegar liga conteniendo el link de inicio de sesión.

¿A quiénes se recomienda?

A personas que no se encuentran cerca de la localidad del terapeuta, personas que requieren de mayor privacidad, Personas impedidas físicamente a traslados o movimientos.